Montar tus propios tableros y fichas es una gran opción para disfrutar con los más pequeños: aprendemos como hacer juegos de mesa caseros para niños
Si nos planteamos disfrutar de una buena tarde de juegos de mesa con niños, esta opción puede ser interesante. Además de tratarse también de una opción barata y divertida. En otro post hablábamos de imprimir nuestros propios juegos de mesa. En este caso, nos vamos a centrar en como hacer juegos de mesa caseros.
No podemos pretender crear algo muy complejo, pero sí podemos hacer nuestra propia versión de muchos míticos. Por ejemplo, el ajedrez, las damas o el parchís. Juegos tradicionales de siempre que nos pueden hacer pasar unas horas de diversión. Para ello, contaremos con varios aliados básicos en forma de materiales. Por ejemplo, el papel nos puede servir como base para tablero en algunas ocasiones.
En el caso del mítico tres en raya, un folio puede servirnos para dibujar los espacios del tablero. Pero como en caso de jugar dibujando las fichas desperdiciaremos un folio por partida, hay otros elementos que pueden valernos como fichas. Por ejemplo, podemos utilizar pequeñas piedras que proporcionarán facilidad de movimiento y durarán varias partidas. Además, el proceso de decorarlas resulta divertido y creativo para niños. ¿Te falta creatividad para crear cosas con pequeñas piedras? Este artículo de la web Pequeocio.com puede servirte para coger algunas ideas.
Por ejemplo, en el caso del mítico juego dominó. Este antiquísimo juego de origen chino es garantía de pasar un rato divertido y ejercitando la mente.
Otra opción que puede ser válida para crear piezas es la pasta. Pintar lacitos o espirales es un proceso divertido para los niños y sirven para hacer la función. Por ejemplo, en el caso anterior que tratábamos del tres en raya. Si no tienes mucha creatividad, este vídeo del canal de Youtube ¡Hoy no hay cole! te ayudará con técnicas para hacerlo.
Otros juegos de mesa caseros
Otra opción con papel es crear algún tipo de juego que ayude a ejercitar la memoria de los niños. Basta con hacerlo tan complicado como se quiera creando o quitando tarjetas. Normalmente suele jugarse por parejas de tarjetas, pero el hecho de crear un juego también permite jugar con la dificultad. Como en otros casos, la función didáctica es doble al crear y dibujar las tarjetas y luego disfrutar aprendiendo del juego.
Otra opción para niños y adultos es la creación de un tablero de ajedrez para disfrutar de una partida. Como en otros casos, el papel es un gran aliado para dibujar el tablero con un par de rotuladores blancos y negros. ¡Recuerda! Los cuadrados son 64. Ni uno más ni uno menos.
Para las piezas, podemos utilizar varios materiales. Las piedras, como ya comentábamos anteriormente, puede ser una buena manera de crear piezas con un pequeño dibujo. Simplemente basta con indicar con un pequeño símbolo de qué pieza se trata y utilizarla sobre el tablero.
Si quieres una alternativa, puedes echarle un ojo a estas piezas de corcho creadas que nos muestra la web manualidadesparaninos.biz aunque se trata de una tarea más laboriosa y requiere más tiempo. Todo depende del tiempo que tengas para aprender a como hacer juegos de mesa caseros.
Etiquetas: #comohacerjuegosdemesacaseros #juegosparaniños #juegosdemesaparaniños #juegosdemesaparaniñospequeños #juegosdemesacaseros
¡Comenta!